Local
...

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) impulsa la Vía del Loncco que conectará los distritos de Cayma y Alto Selva Alegre (ASA) a través de la construcción
de un puente. Esta infraestructura reducirá la alta carga vehicular que soporta actualmente el Puente Chilina y ofrecerá una alternativa directa de conexión entre el Cono Norte y el Cono Sur de la ciudad.

 

La nueva vía complementará además el flujo generado por la carretera Cayma – Cabrerías – Pampa Cañahuas, también ejecutada por el GRA, consolidando un eje estratégico de movilidad urbana y desarrollo económico-turístico en la región.

 

El gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, realizó una inspección técnica en campo junto al alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares Cama; el alcalde de ASA, Alfredo Benavente Godoy; representantes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), equipos técnicos de las tres instituciones y colectivos ambientales.

En la visita se definió preliminarmente que el trazo del puente irá desde la parte alta del Santuario de la Virgen de Chapi en Charcani (Cayma) hasta la altura del Parque de las Rocas (ASA).

 

Posteriormente, se realizará un convenio tripartito con las municipalidades para delegar al Gore Arequipa la formulación, evaluación y ejecución del proyecto bajo la modalidad de Obras por Impuestos, asegurando rapidez y viabilidad. 


Además, se gestionará para que la MPA incorpore el proyecto en la propuesta del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) actualmente en elaboración.

El gobernador destacó que este puente no solo descongestionará las principales vías de acceso a la ciudad, sino que también impulsará el turismo, al conectar zonas paisajísticas de Cayma con espacios recreativos de Alto Selva Alegre.

...

La Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) recuperó cinco parcelas estratégicas ubicadas en el anexo de Pusa Pusa, provincia de Caylloma, que forman parte del área destinada al embalse de la futura represa de Angostura. Estas tierras fueron adquiridas entre 2016 y 2019 mediante trato directo, con una inversión total de S/2’972,005.72.

 

En 2016 se compraron cuatro parcelas por más de dos millones de soles, y en 2019 se sumó una más, completando más de 650 hectáreas, todas inscritas en registros públicos. Pese a ello, algunas seguían ocupadas, lo que obligó a ejecutar un proceso de desalojo para liberar la zona destinada al reservorio del proyecto Majes Siguas.

 

El gerente ejecutivo de Autodema, Duberly Otazú García, precisó que el desalojo extrajudicial se hizo conforme al artículo 65 de la Ley 30230 y con apoyo de la Policía Nacional. Desde noviembre de 2023 se notificó a los ocupantes, quienes no accedieron al retiro voluntario, por lo que se procedió legalmente.

 

Autodema exhortó a la población a no dejarse engañar por intentos de reocupación y ratificó su compromiso con la defensa del patrimonio público. La recuperación de estos terrenos asegura el avance del proyecto Majes Siguas, considerado fundamental para el desarrollo agroexportador del sur del país.

 

Daniel Huayto Ruiz

...

La Municipalidad Provincial de Arequipa alerta a la ciudadanía sobre la venta irregular de terrenos agrícolas que están siendo ofrecidos con fines urbanos, como usos residenciales, comerciales o recreacionales, sin contar con la zonificación adecuada ni el cambio legal de uso de suelo.

 

Estos predios no tienen zonificación urbana asignada y que, conforme a los planes de desarrollo vigentes y en elaboración, las áreas agrícolas no están sujetas a cambios de uso. Se encuentra terminantemente prohibida cualquier urbanización o edificación en dichos terrenos.

 

Estas ofertas están siendo promovidas por terceras personas sin autorización, lo que puede generar confusión entre los compradores y representa un riesgo legal y económico para quienes adquieran esos lotes.

 

Finalmente se exhorta a los ciudadanos a no dejarse sorprender y a verificar la legalidad y viabilidad del uso del suelo antes de concretar cualquier transacción. Para ello, se recomienda consultar con las Gerencias de Desarrollo Urbano de las municipalidades distritales o con el Instituto Municipal de Planeamiento (IMPLA).

 

Daniel Huayto Ruiz

...

Un trabajador del sector metalmecánico resultó gravemente herido tras ser impactado por un camión en la zona industrial de Río Seco, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa. El vehículo de placa rodaje V6Y--203, que había sido dejado en una pendiente sin las medidas de seguridad necesarias, se deslizó y aplastó el auto del afectado, quien se encontraba frente al taller donde laboraba.

 

El herido, identificado como William Lázaro Zúñiga (52), intentó huir al ver que el camión se le venía encima, pero no logró escapar a tiempo. El fuerte impacto le destrozó una pierna, además le cayó parte del muro de sillar sobre el cuerpo. Aunque fue trasladado a una clínica local, su estado es crítico, los médicos amputaron la pierna debido a la excesiva pérdida de sangre.

 

Tras el accidente, el chofer del camión se dio a la fuga del lugar. La policía halló el brevete del conductor dentro del vehículo identificado como Freddy Choque Quispe (50) , sin embargo, hasta ahora, ni el responsable ni la propietaria del camión —quien estaría en Tacna— han asumido responsabilidades legales o médicas.

El camión permanece en el lugar del accidente, cargado con materiales de construcción. Vecinos y trabajadores de la zona denuncian que la dueña no ha respondido a los llamados y que la policía no ha intervenido con firmeza. La familia del afectado enfrenta serias dificultades para cubrir los gastos médicos, estimados en más de 20 mil soles.

 

El caso ha generado indignación entre los testigos y familiares, quienes exigen que los responsables se presenten ante las autoridades. La víctima deja una esposa y una hija pequeña de 8 años, mientras se espera una respuesta urgente para su traslado a una clínica con unidad de cuidados intensivos debido a su grave estado de salud.

 

Daniel Huayto Ruiz

...

El Instituto Municipal de Planeamiento (Impla), liderado por Sonia Matta Zegarra, enfrenta cuestionamientos por el escaso avance en la actualización del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM). Mientras el documento no es aprobado, empresas inmobiliarias estarían aprovechando vacíos legales para vender terrenos agrícolas como futuras zonas urbanas.

 

Según fuentes municipales, el Impla no ha elaborado el diagnóstico ni ha remitido propuestas de modificación del PDM al Ministerio de Vivienda. Además, la entidad estaría tramitando solicitudes de cambio de uso para predios rurales, sin un marco normativo claro que lo respalde.

 

El propio alcalde Víctor Hugo Rivera solicitó informes sobre el avance del plan, pero Matta alegó la autonomía institucional del Impla y se negó a entregar información. Intentos por obtener su versión sobre estas denuncias también fueron ignorados por la funcionaria.

 

Se sospecha que el retraso en el PDM respondería a intereses políticos. Matta fue jefa del proyecto Copasa en la gestión del gobernador Rohel Sánchez, con quien el alcalde mantiene diferencias. La funcionaria deberá responder hoy ante el Concejo Municipal sobre las acusaciones y los posibles daños irreversibles a la campiña arequipeña.

 

Daniel Huayto Ruiz

...

El fiscal anticorrupción Arturo Valencia solicitó al Poder Judicial suspender por 18 meses al comandante general de la PNP, Víctor Zanabria Angulo, investigado por el uso indebido de efectivos policiales en remodelaciones internas de la IX Macrorregión Policial de Arequipa. El pedido se basa en el artículo 297 del Código Procesal Penal.

 

Zanabria es acusado de peculado doloso y abuso de autoridad por disponer que quince suboficiales de patrullaje realizaran trabajos de construcción en 2020, retirándolos de sus funciones de vigilancia. La investigación también indaga el destino de una donación de S/ 17,600 entregada por la minera La Soledad SAC para esta obra.

 

Según la Fiscalía, el dinero fue entregado en la oficina del general a través del prefecto de Arequipa, Francis Alarcón, quien también participó en la reunión. No se rindieron cuentas sobre esa entrega, y los trabajos fueron ejecutados por policías, no obreros contratados, según el maestro de obra Claver Colquehuanca.

 

Pese a las imputaciones, el general Zanabria ha rechazado las acusaciones, señalando que las labores se realizaron con aportes voluntarios. El juez deberá evaluar en los próximos días si aprueba la suspensión solicitada mientras continúan las diligencias.

 

Daniel Huayto Ruiz

...

Comerciantes de la Asociación Ferial Siglo XX realizaron un plantón frente a la Corte Superior de Justicia de Arequipa para rechazar una sentencia que autoriza la demolición de un muro colindante con otra asociación en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres. Temen que el fallo afecte gravemente sus actividades.

 

Rubén Rojas, coordinador del frente de defensa, explicó que el muro fue construido por los propios socios dentro de un terreno que aseguran ocupar desde 1990. Sin embargo, el fallo judicial se basa en un título de propiedad distinto, lo que generó controversia entre ambas partes.

 

Según Rojas, la sentencia considera que se trata de una servidumbre, pero señala que dicha figura legal no corresponde al caso porque el muro no invade la vía pública. Añadió que el primer intento de demolición se realizó el pasado 7 de julio, aunque no se concretó.

 

Los comerciantes temen un segundo intento de derrumbe que podría generar enfrentamientos. Por ello, pidieron la revisión urgente del fallo. “Todo está en manos del Juzgado Constitucional”, concluyó Rojas, quien invocó a las autoridades a evitar un conflicto mayor.

 

Daniel Huayto Ruiz

...

El juez de investigación preparatoria de Caravelí, Ronald Salas Quinto, dictó comparecencia con restricciones para los ocho detenidos durante la protesta de mineros en el km 618 de la Panamericana Sur, en Chala, ocurrida el 11 de julio. La Fiscalía había solicitado prisión preventiva por los presuntos delitos de extorsión, entorpecimiento de servicios públicos y violencia contra la autoridad.

 

El magistrado sostuvo que, si bien existen pruebas que vinculan a los imputados con agresiones a la Policía como videos, actas de flagrancia y testimonios, no se justificaba su encarcelamiento. Asimismo, cuestionó la debilidad de la acusación fiscal en los delitos de extorsión y entorpecimiento, calificando de deficiente el sustento presentado.

 

La decisión contempla que los investigados cumplan con reglas como no ausentarse de su domicilio, acudir mensualmente al juzgado, no participar en protestas y no comunicarse entre ellos. Además, deberán pagar cauciones económicas según sus posibilidades, con montos que van desde S/ 2 mil hasta S/ 15 mil.

 

El juez consideró que, pese a la pena proyectada de más de seis años, la prisión preventiva no sería proporcional frente al fin que persigue el proceso. La medida restrictiva tendrá una duración de nueve meses mientras avanza la investigación.

 

Daniel Huayto Ruiz

...

Enfermeras del Sindicato Nacional del Seguro Social (SINESS) se congregaron este martes en las afueras del Tribunal Constitucional (TC) en Yanahuara, Arequipa, para exigir que se declare inconstitucional el Decreto Legislativo 1666, al considerar que vulnera la autonomía de EsSalud y expone sus fondos a un posible control del Ejecutivo.

 

El polémico decreto, impulsado por el gobierno de Dina Boluarte, busca establecer nuevas reglas fiscales para el manejo de recursos humanos en el sector público. Sin embargo, el SINESS advierte que ello permitiría fusionar al Minsa con EsSalud, debilitando su independencia financiera y afectando directamente a más de 13 millones de asegurados.

 

Paola Toledo Rodríguez, dirigente del sindicato, aseguró que más de 10 350 enfermeras serían perjudicadas. Denunció que el Ejecutivo intenta usar indebidamente los fondos de seguridad social destinados a hospitales y medicinas, y que esta iniciativa no cuenta con respaldo del Congreso.

 

El SINESS ha recolectado más de 11 mil firmas en todo el país y presentó una demanda de inconstitucionalidad ante el TC el pasado 3 de marzo. La audiencia programada en Arequipa busca evaluar la legalidad del DL 1666 y determinar si se respeta el principio de autonomía de EsSalud.

 

Daniel Huayto Ruiz

...

Una menor de 15 años, que había sido reportada como desaparecida desde hace cinco días tras fugarse con su ex docente, fue finalmente ubicada en la comisaría de Simón Bolívar, en Arequipa. Tras su aparición, la adolescente denunció a su madre por maltrato físico y psicológico.

 

La madre de la menor, Gaby Ancalle, niega categóricamente la acusación de su hija y asegura que la adolescente está siendo influenciada por su ex docente Jessica Calla Gamboa (28) quien ahora se encuentra prófuga, habría inducido a su hija a fugarse de casa ya presentar la denuncia en su contra.

 

Según el testimonio de la madre, la relación entre la menor y la docente comenzó en 2023, cuando la profesora se ganó la confianza de la familia bajo la apariencia de apoyar a su alumna. Sin embargo, en abril de este año, Ancalle descubrió una comunicación constante y regalos entre ellas, desarrollando una relación sentimental que derivaba en la obsesión de la docente.

 

La situación se escaló cuando la madre encontró a la docente en su domicilio el 17 de julio, bebiendo licor con su hija. Tras este incidente, ya a pesar de las medidas de protección y el cambio de colegio de la menor, la adolescente huyó al día siguiente, presuntamente contactada por la profesora.

 

Ante la gravedad de los hechos, las autoridades han puesto a la menor a disposición del Ministerio de la Mujer (UPE) para las pericias psicológicas correspondientes. La madre exige la captura y el máximo peso de la ley para la docente prófuga, a quien acusa de manipular y dañar a su hija, una menor de edad vulnerable.

 

Daniel Huayto Ruiz

Noticias del día

Feed Image
Caja Arequipa renovó la infraestructura de centros educativos, beneficiando a más de 200 escolares y mejorando sus condiciones de aprendizaje
Leer más
Feed Image
Denuncian falta de acción de Sunafil frente a abusos laborales durante audiencia pública en la Universidad Católica Santa María
Leer más
Feed Image
Indecopi presenta el nuevo Portal del Consumidor para que los usuarios conozcan y ejerzan sus derechos
Leer más