Imagen principal
Hospital de Cotahuasi sigue paralizado: Consejera denuncia abandono y burocracia en la región Arequipa

Arequipa, 6 de julio de 2025


A más de cinco años de haber sido paralizadas, cuatro grandes obras hospitalarias en la región Arequipa siguen sin concluirseentre ellas el hospital de Cotahuasi, en la provincia de La Unión. Así lo denunció la consejera por Camaná, Norma Ortega, quien lamentó los retrasos y la falta de respuesta efectiva por parte del Gobierno Regional.

 

Durante una entrevista realizada en el marco de una feria agroecológica en Arequipa, Ortega recordó que los hospitales de Camaná, Chala, Cotahuasi y Maritza Campos fueron abandonados entre 2019 y 2020. Aunque en algunos casos se han dado pasos para reiniciar obras, el avance es mínimo y la población sigue desatendida, especialmente en zonas rurales.

 

“En el caso de Cotahuasi, el Gobierno Regional recién ha logrado retomar el control en 2024, tras la emisión de laudos arbitrales”, explicó. Actualmente se está elaborando el diagnóstico técnico, paso previo a la ejecución de lo que se denomina “expediente de saldo de obra”.

 

Sin embargo, Ortega advirtió que este expediente aún no ha sido entregado ni aprobado, lo que impide cualquier avance real. A diferencia del hospital de Camaná, que ya atiende parcialmente a la población con el uso de equipos almacenados por más de siete años, en Cotahuasi ni siquiera se ha liberado el equipamiento médico, pese a la urgencia en los servicios de salud.

 

La consejera reveló que en Camaná los equipos médicos permanecieron embodegados durante siete años dentro del hospital inconcluso, lo cual agravó el deterioro del servicio en la zona. “Lo que se ha hecho con su entrega no es un regalo, es un acto de justicia”, sentenció. Ahora se espera que se siga el mismo procedimiento en Cotahuasi, siempre que el expediente lo valide.

 

“Los equipos almacenados debieron atender a la población desde hace años, y ahora muchos ya están tecnológicamente obsoletos”, enfatizó.

 

Ortega fue más allá al señalar que los problemas no son solo técnicos o regionales. Denunció la existencia de una “argolla” de empresas constructoras que participan en múltiples licitaciones de hospitales a nivel nacional, muchas de las cuales han actuado de forma irresponsable:

 

“No puede ser casualidad que lo mismo pase en los hospitales de Cusco, Moquegua o Tingo María. En Perú construir un hospital puede demorar diez años. Eso ya es estructural”, sostuvo.

 

Por: Daniel Huayto Ruiz

cotahuasi - hospital - salud - apoyo - indiferencia - camaná - arequipa - gobierno regional

Relacionadas

Feed Image
MINEM: UNIVERSITARIAS MOQUEGUANAS PARTICIPARON DE LA EDICIÓN XXI DE “MUJERES MÁGICAS”
Leer más
Feed Image
Bomberos de Arequipa denuncian falta de personal, equipos y problemas con hidrantes en zonas críticas
Leer más
Feed Image
Madre solicita apoyo urgente para operación de su hijo tras grave accidente
Leer más
Feed Image
Médicos de Arequipa rechazan designación del nuevo gerente regional de Salud y advierten crisis en hospitales
Leer más
Feed Image
Rohel Sánchez desconoce cuántas obras se ejecutan en la provincia de La Unión por parte del Gobierno Regional
Leer más