Imagen principal
Rohel Sánchez desconoce cuántas obras se ejecutan en la provincia de La Unión por parte del Gobierno Regional

Arequipa – 6 de julio de 2025


Pese a los constantes anuncios de inversiones millonarias en infraestructura y desarrollo regional, el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, admitió públicamente no conocer cuántas obras se están ejecutando actualmente en la provincia de La Unión, una de las más olvidadas en términos de inversión pública.

Durante una entrevista concedida en el marco de la feria agroecológica desarrollada en el Parque Selva Alegre, el mandatario regional fue consultado directamente sobre el número de obras en curso en La Unión. Su respuesta fue:

 

“No tengo el número en este momento.”

 

La declaración genera preocupación entre ciudadanos, pues revela una falta de control y seguimiento en la gestión de proyectos, especialmente en una provincia históricamente relegada en infraestructura vial, salud y servicios básicos.

 

Ante la falta de datos concretos, el gobernador intentó improvisar una lista de obras, mencionando proyectos como la carretera Tomepampa – Alca - Puyca que no tiene ni la mitad de avance y se encuentra paralizada desde octubre del año pasado, intervenciones en Puyca y Huayacotas, y el destrabe técnico de un túnel. Sin embargo, no ofreció plazos, montos ni estados de avancelo que evidenció una débil planificación y comunicación institucional.

Tampoco supo precisar el monto total de inversión en la provincia: 

 

“No tengo la cifra en este momento exacta”.

 

La falta de precisión en los datos refuerza la percepción de que el gobierno regional carece de un inventario claro y actualizado de obras, algo elemental para una gestión pública transparente y eficiente.

Mientras que uno de los proyectos más sensibles, como la intervención del hospital de Cotahuasi, tampoco cuenta aún con obras en ejecución. Según Sánchez, todavía están “terminando el diagnóstico” y se espera tener el expediente técnico recién a fines de agosto. A estas alturas de su gestión, la falta de avances concretos en infraestructura de salud es vista como un grave retraso en una zona con acceso limitado a servicios médicos.

 

La ausencia de cifras concretas y la aparente improvisación en las respuestas del gobernador han encendido críticas sobre la falta de planificación estratégica y seguimiento técnico por parte del Gobierno Regional. La ciudadanía espera no solo promesas y estimaciones, sino resultados tangibles y medibles.

 

Por: Daniel Huayto Ruiz

cotahuasi - la unión - obras - indiferencia - rohel sanchez - gra

Relacionadas

Feed Image
Cuerpo médico de la red de salud Castilla – Condesuyos solicita equipos médicos abandonados del hospital de Cotahuasi
Leer más
Feed Image
Hospital de Cotahuasi sigue paralizado: Consejera denuncia abandono y burocracia en la región Arequipa
Leer más
Feed Image
Reconstrucción de puente Ernesto Ghunter tendría que esperar hasta el mes de Julio
Leer más
Feed Image
Entrevista a Yasmany Cayo quien es presidente de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, sobre obra víal de la Avenida.
Leer más
Feed Image
REPORTAJE: Obras invisibles: Gobernador Rohel Sánchez admite desconocer inversión regional en La Unión y expone las debilidades de su gestión
Leer más