Imagen principal
COLEGIO DE ENFERMEROS DE AREQUIPA SE PRONUNCIA TRAS DETENCION DE ENFERMERA QUE COBRABA CUPOS POR PUESTOS LABORALES

Arequipa, 25 de junio de 2025

 

YO: Mgtr. Valdivia, gracias por su tiempo. ¿Cuál es la posición oficial del Colegio de Enfermeros frente a la reciente detención de una profesional acusada de presuntos cobros indebidos?

 

Luz Marina Valdivia (LMV): Gracias a ustedes por el espacio. Como institución, lamentamos profundamente este tipo de hechos. Confirmamos que esta profesional ya había sido sancionada por el Colegio mediante un proceso ético-disciplinario tras una denuncia presentada en enero de 2024. Actualmente, se encuentra inhabilitada para ejercer desde el 21 de noviembre de 2024 hasta el 20 de noviembre de 2025.

 

YO: ¿Qué tipo de sanción se le aplicó y cómo se llevó a cabo el proceso?

 

LMV: Fue una inhabilitación por un año, determinada tras la evaluación de los comités de Ética y Asuntos Contenciosos del Consejo Regional. Esta decisión fue refrendada por el Consejo Nacional del Colegio en Lima y está vigente. La colegiada no está habilitada para ejercer la profesión en este momento.

 

YO: En caso se confirmen nuevas faltas o delitos, ¿qué medidas adicionales podrían tomarse?

 

LMV: Si el proceso penal determina responsabilidad y hay una sentencia condenatoria, se evaluará la expulsión definitiva del gremio. No permitiríamos su reincorporación bajo ninguna circunstancia si se confirman los hechos delictivos.

 

YO: ¿Actualmente hay más procesos disciplinarios activos?

 

LMV: No. En este momento, no existen otros procesos disciplinarios activos en el Consejo Regional V. Por supuesto, estamos atentos a recibir y tramitar cualquier nueva denuncia que se presente.

 

YO: ¿Cómo está respondiendo el Colegio ante este caso en términos preventivos?

 

LMV: Vamos a reforzar nuestra formación en ética y deontología profesional en todas nuestras actividades académicas. También mantenemos canales abiertos para denunciar irregularidades. Nuestro compromiso es firme con la ética y la integridad de la profesión.

 

YO: ¿Cuál es el impacto de casos como este en la imagen del gremio?

 

LMV: Lamentablemente, un caso aislado puede afectar la percepción general. Sin embargo, quiero enfatizar que de los más de 7,000 colegiados que tenemos en Arequipa, entre 4,000 y 4,500 están activos y habilitados, y la gran mayoría cumple su labor con responsabilidad, vocación y ética. Este tipo de hechos no representan a nuestro colectivo.

 

YO: ¿Qué mensaje desea dar a la ciudadanía?

 

LMV: Que confíen en nuestras profesionales. Estamos comprometidos con la transparencia y la mejora constante. Si bien existen casos que deben corregirse y sancionarse con firmeza, el Colegio de Enfermeros está del lado de la legalidad, la ética y la salud pública.

 

YO: Muchas gracias por su tiempo y claridad, Mgtr. Valdivia.

 

LMV: Gracias a ustedes por ayudarnos a informar con responsabilidad.

 

Por: Daniel Huayto Ruiz

colegio enfermeros - Arequipa - detención - pronunciamiento

Relacionadas

Feed Image
Mujeres empresarias de Arequipa invocan a cerrar las brechas salariales y de violencia de género
Leer más
Feed Image
Financiamiento de proyectos públicos se reduce por deficiencia en las gestiones municipal y regional
Leer más
Feed Image
Reactivan junta vecinal de seguridad ciudadana en La Alameda Salaverry
Leer más
Feed Image
El impacto de la Inteligencia Artificial en el sector minero e industrial de Arequipa
Leer más
Feed Image
Chiguata: Un refugio de vida natural y oportunidades residenciales
Leer más