Imagen principal
MOTOCICLISTAS REALIZAN PROTESTA POR NORMA QUE PIDE USO OBLIGATORIO DE CHALECOS

Arequipa, 19 de junio de 2025


YO: Nos encontramos en la avenida La Marina, donde cientos de motociclistas se han unido a la marcha nacional en rechazo al uso obligatorio del chaleco con placa visible. Hablamos con algunos de los participantes para conocer sus motivos. Me acompaña ahora Ernesto Quispe, motero independiente. Ernesto, ¿por qué decides sumarte a esta protesta?

 

Ernesto Quispe : Porque esta norma es injusta. Nos están obligando a usar una prenda que no tiene sentido. ¿Por qué solo a los motociclistas? ¿Por qué no a los conductores de autos también? Esto es una forma de discriminarnos y señalarnos como sospechosos.

 

YO: ¿Qué opinas del argumento de que la medida busca combatir la delincuencia?

 

EQ: Mire, si un delincuente quiere hacer algo, va a falsificar el chaleco, la placa o lo que sea. Eso no lo detiene. En cambio, nosotros, que trabajamos honestamente, terminamos pagando 60 soles por un chaleco que nadie nos da y que, si lo olvidamos, nos multan o nos quitan la moto. No es justo.

 

YO: También estamos con Ana Müller, ciudadana de nacionalidad alemana que ha participado en esta movilización. Señora Müller, ¿cuál es su posición frente a esta normativa?

 

Ana Müller (AM): Es preocupante. Esto me recuerda a momentos oscuros de la historia, cuando se obligaba a ciertos grupos a usar símbolos o ropa para diferenciarlos. Aquí se está creando una imagen de que todos los motociclistas son sospechosos, y eso es muy peligroso. Además, no hay evidencia de que esta medida realmente reduzca la delincuencia.

 

YO: ¿Cree usted que se vulneran derechos?

 

AM: Por supuesto. Obligar a un civil a vestir una prenda específica va en contra de los derechos fundamentales. El Estado debe buscar otras formas más inteligentes y respetuosas para garantizar la seguridad.

 

YO: Finalmente, hablamos con Luz Herrera, trabajadora de reparto que también participa en la marcha. Luz, ¿cómo afecta esta medida a quienes trabajan con motocicleta?

 

Luz Herrera (LH): Nos afecta directamente. Ya es caro mantener una moto: gasolina, repuestos, casco, guantes. Y ahora este chaleco obligatorio. Son 60 soles que no teníamos presupuestados. Encima, si no lo tienes por alguna razón, te multan o te quitan la moto. Así no se puede trabajar.

 

YO: ¿Qué esperan como colectivo de esta movilización?

 

LH: Queremos que nos escuchen. No estamos en contra de la ley, pero sí de cómo se está aplicando. Hay otras formas de combatir el crimen sin vulnerar nuestros derechos. Ojalá el gobierno recapacite y revise esta medida.

 

YO: Gracias a todos por sus testimonios. Esta ha sido una cobertura especial desde la marcha nacional de motociclistas en Arequipa. Seguiremos informando.

 

Por: Daniel Huayto Ruiz

norma - motos - motociclistas - inseguridad - protesta

Relacionadas

Feed Image
Esdras Medina rechaza viaje presidencial a Ecuador en medio de crisis de seguridad y anuncia interpelación al ministro de Energía y Minas por ampliación de REINFO
Leer más
Feed Image
Crónica de un crimen que no sorprendió a nadie.
Leer más
Feed Image
El cáncer no puede esperar: crónica de una protesta silenciosa en Arequipa
Leer más
Feed Image
Denuncian falta de acción de Sunafil frente a abusos laborales durante audiencia pública en la Universidad Católica Santa María
Leer más
Feed Image
Indignación en Médicos y Pacientes por traslado del nuevo centro oncológico al Cono Norte
Leer más