Imagen principal
Camaná Exige Mejoras Urgentes en el Sistema de Salud

Arequipa, 18 de junio de 2025 

 

Norma Ortega, consejera por la provincia de Camaná alzó su voz una vez más para exigir atención urgente al deteriorado sistema de salud de la provincia, afectado por infraestructura deficiente, falta de personal, escasez de ambulancias y un hospital cuya construcción permanece paralizada desde 2016.

 

En declaraciones recientes, la representante regional destacó los esfuerzos realizados para visibilizar esta problemática ante las autoridades regionales y nacionales. “Los centros de salud de Camaná se encuentran en condiciones alarmantes, algunos funcionando en locales comunales sin servicios adecuados”, expresó.

 

La paralización del Hospital de Camaná desde hace casi una década es el principal símbolo del abandono, pero no el único. Diversos puestos de salud en distritos como Pucchún, y Solidaridad de La Pampa enfrentan situaciones críticas: falta de servicios básicos, hacinamiento y ausencia de infraestructura apropiada para atender a la población.

 

Durante una reciente reunión con la Gerencia Regional de Salud y alcaldes locales, se acordó reimpulsar los estudios de preinversión necesarios para habilitar nuevos proyectos de infraestructura. Uno de los casos más urgentes es el del puesto de salud de Solidaridad, que fue arbitrariamente desactivado por el gobierno regional, pese a contar con un perfil viable en actualización.

 

La consejera también denunció que el retraso en estos procesos se debe en parte a constantes cambios de funcionarios desde 2023, lo que ha ralentizado el avance de expedientes técnicos. A pesar de ello, reiteró que “no se puede bajar la guardia”, ya que la gestión continúa hasta diciembre de 2026.

 

En cuanto a equipamiento, si bien Camaná ha recibido algunas ambulancias, las dos primeras en junio de 2024 para Ocoña y otras posteriores para Quilca y Urasqui el hospital principal de la provincia continúa sin unidades propias, dependiendo del préstamo de vehículos desde otros distritos. Se espera que en diciembre de este año lleguen dos ambulancias urbanas como parte de una licitación gestionada por el Ministerio de Salud y UNOPS (Naciones Unidas).

 

Finalmente, la representante hizo un llamado a priorizar el desarrollo de perfiles viables para permitir futuras inversiones, incluyendo modalidades como obras por impuestos, que algunas municipalidades ya estarían explorando.

“Sin estudios de preinversión adecuados, no se podrá cerrar la brecha en salud. La situación es crítica y no se puede seguir postergando”, concluyó.

salud - Camaná - hospitales - atención - gra - arequipa - ambulancias - equipos médicos

Relacionadas

Feed Image
MINEM: UNIVERSITARIAS MOQUEGUANAS PARTICIPARON DE LA EDICIÓN XXI DE “MUJERES MÁGICAS”
Leer más
Feed Image
Bomberos de Arequipa denuncian falta de personal, equipos y problemas con hidrantes en zonas críticas
Leer más
Feed Image
Médicos de Arequipa rechazan designación del nuevo gerente regional de Salud y advierten crisis en hospitales
Leer más
Feed Image
Cuerpo médico de la red de salud Castilla – Condesuyos solicita equipos médicos abandonados del hospital de Cotahuasi
Leer más
Feed Image
Entrevista a Jocelyn Quispe: “A mi hermano lo mataron con saña, y nadie hace nada… solo pedimos justicia”
Leer más