
La Ciudad Blanca se convierte nuevamente en el epicentro cultural del mundo hispanohablante con la décima edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un evento que no solo resalta la riqueza del idioma, sino que también se proyecta como un importante motor para la economía regional de Arequipa.
Para esta edición, serán más de mil agentes policiales de las diferentes unidades que garantizarán la seguridad de los 260 expositores, autores, entre otros y los miles de turistas que llegarán para el evento, así lo destacó el jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa, Olger Benavides, quien aseguró que el movimiento comercial será significativo en el turismo, hotelería, gastronomía y de transporte que serán resguardados por los agentes del orden.
“La Policía Nacional en Arequipa está realizando un plan junto a relaciones exteriores del país para que se garantice la seguridad de este evento de talla internacional. Tendremos el personal suficiente para vivir todos los eventos programados y darle la seguridad y garantía a los visitantes que nuevamente coloca a Arequipa en los ojos del mundo”, dijo.
El impacto económico del Congreso ya se percibe en la ciudad. Restaurantes, hoteles, agencias de viaje y comerciantes reportan un incremento notable en sus ingresos, lo que contribuye a dinamizar la economía local. Además, la presencia de visitantes extranjeros promoverá la proyección internacional de Arequipa como destino cultural y turístico de primer nivel.
Cabe destacar que, los agentes que brindarán seguridad llegarán de regiones como Tacna y Moquegua para no reducir el personal en las comisarías de Arequipa, “tenemos un déficit de persona en la ciudad, pero nos apoyaremos en la policía nacional de otras regiones con personal disponible para optimizar las condiciones del evento. Arequipa no será mal vista por la falta de seguridad”, finalizó.
Relacionadas