El interés de los jóvenes arequipeños por las nuevas tendencias del marketing digital quedó demostrado en el evento “Marketing Vibes”, organizado por Tecsup y que congregó a cerca de un centenar de asistentes. La jornada combinó inspiración, creatividad y análisis, ofreciendo una mirada al marketing del futuro, donde la estrategia, la tecnología y la innovación se fusionan.
La cita marcó un hito para Tecsup, que este año abrió la carrera de Marketing Digital Analítico, una propuesta académica que responde al cambio constante del mercado y a la necesidad de profesionales capaces de interpretar datos, emociones y comportamientos en entornos digitales.
Según explicó Elías Román, coordinador de la carrera de Marketing Digital Analítico, el evento fue concebido como un espacio de aprendizaje abierto y gratuito para la comunidad. “Queríamos que los asistentes conocieran las experiencias reales de profesionales que viven el marketing día a día: jefes de marketing, influencers y emprendedores que compartieron sus retos, errores y logros”, señaló.
Durante la actividad, los ponentes respondieron preguntas del público y ofrecieron consejos sobre cómo adaptarse a un entorno en el que el marketing ya no solo busca vender, sino conectar con las personas a través de experiencias emocionales. Esta nueva visión, conocida como marketing emocional digital, se consolida como una tendencia en crecimiento.
Román destacó que el evento también tuvo como propósito fortalecer la formación de los estudiantes. “Nuestros alumnos están en el segundo semestre de la carrera, y creemos que este tipo de actividades complementa perfectamente la enseñanza en aula. Buscamos que conozcan la realidad profesional y se inspiren para emprender sus propios proyectos”, agregó.
A lo largo del año, Tecsup ha desarrollado diversas actividades académicas y encuentros con emprendedores para impulsar la participación de los jóvenes en el ecosistema digital. “Marketing Vibes”, realizado el pasado 8 de noviembre, fue la culminación de un ciclo de eventos que reflejan el compromiso institucional con la educación tecnológica y con la formación de profesionales preparados para los desafíos del marketing moderno.
Relacionadas