
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), impulsó las acciones para el aprovechamiento del Gas Natural de Camisea en la Región Arequipa, mediante la promoción, desarrollo, seguimiento, monitoreo y posterior consecución de proyectos de masificación del uso del gas natural de Camisea, con el objeto de acelerar la transformación prioritaria de los sectores: residencial, vehicular e industrial y así atender la demanda energética.
Asimismo, el GRA, señaló que, vienen trabajando en el destrabe del proyecto de Gasoducto al Sur del país y fomentar el desarrollo petroquímico; buscando la seguridad, autonomía, desarrollo e independencia energética.
Dentro del plan de trabajo, la empresa ENERGÍA DE VALOR AMBIENTAL – EVA; integrado por LIMAGAS NATURAL y el GRUPO HAM; han Inaugurado la Primera Estación de Carga de Gas Natural Licuefactado – GNL ubicado en La Joya - región Arequipa y la Tercera del Corredor Camisea GNL del Perú.
La Estación de Carga de GNL; está ubicada en la Carretera Panamericana Sur km. 967, Progreso km. 48, La Joya Arequipa. Así mismo, debido a que después de 20 años de puesta en operación comercial el Gas Natural de Camisea, en el país; por fin el sector transporte de la región Arequipa; podrá beneficiarse con el gas natural seco de Camisea; por lo que se enmarca un hito en la infraestructura energética en Perú.
La Estación de Carga de GNL de La Joya, es la Tercera Estación del Corredor Camisea GNL del Perú; precedentemente en los meses de junio y agosto del 2024; ya se inauguraron las estaciones ubicadas en Mala (Cañete) y Nazca (Ica); las mismas que están próximas a iniciar la comercialización.
Es importante precisar, que el Gas Natural Licuefactado – GNL y el Gas Natural Comprimido – GNC; son más económicos que otros combustibles, permitiendo a los transportistas un ahorro de hasta un 50% y reduciendo la contaminación en un 30% de CO2. Por cada galón de gasolina se producen 8.76 kg de CO2 para poder recorrer 50 km por día; lo que determina que un taxista que consume 4 galones diarios para recorrer 200 km aprox. está generando cerca de 35 kg de CO2; es importante precisar que en la región Arequipa existen cerca de 200 mil vehículos; que emiten 2’555,000.00 TM de CO2 anualmente; pero si sólo convertimos al GNV 20,000 vehículos (10% del total); y teniendo en cuenta que el GNV contamina entre 30% y 35% menos que las gasolinas; se reduciría la contaminación anual en 89,425 TM de CO2.
El artículo 192° de la Constitución Política del Estado, precisa que: “Los gobiernos regionales promueven el desarrollo y la economía regional, fomentan las inversiones, actividades y servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y locales de desarrollo”; además, el artículo 4° de la Ley N° 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales: “Los gobiernos regionales tienen por finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo, garantizando el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y, programas nacionales, regionales y locales de desarrollo”; y a fin de promover que en la región Arequipa, el Gas Natural de Camisea genere desarrollo económico directo en el corto y mediano plazo.
Relacionadas


