Imagen principal
Comunidad y tradición: La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UNSA celebra 33 años con deporte, arte y reflexión

El mes de mayo estuvo marcado por la celebración del 33.º aniversario de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Desde el 23 hasta el 30 de mayo, la comunidad académica participó en diversas actividades que reforzaron su identidad, compromiso ético y creatividad.

 

El 23 de mayo, todos los estudiantes de las distintas promociones de la escuela se dieron cita en el Colegio Militar Francisco Bolognesi para una mañana deportiva que reunió partidos de vóley, fútbol y un concurso de barras que desbordó energía y compañerismo. Todos los salones se organizaron para poder dar una presentación organizada e inolvidable. Sin embrago el quinto año de Periodismo fue el gran ganador, destacándose por su unión, alegría y organización. La promoción se vio entusiasmada al recibir el premio otorgado por la Escuela y agradecieron a todos los docentes que mostraron su apoyo con ellos. 

 

El 26 de mayo, la Biblioteca César Guardia Mayorga se llenó de historia con la exposición fotográfica Reminiscencia. La muestra presentó imágenes capturadas por trabajadores del área de construcción de la UNSA entre 1995 y 2000, invitando a la comunidad a reflexionar sobre la evolución de los espacios universitarios y su impacto en la identidad agustina.

 

Del 27 al 29 de mayo, el Aula Magna fue el escenario del seminario internacional Innovación y Comunicación: investigación cualitativa y tendencias emergentes. Destacados especialistas como el Dr. Fernando Alberto Elías Bastarrechea, el Dr. Tito Ballesteros López, el Dr. Francisco Aguadero Fernández y la Dra. Claudia Paola Lagos Lira compartieron perspectivas sobre los retos éticos y sociales de la inteligencia artificial, la importancia del storytelling y la necesidad de comunicar con empatía y conciencia crítica. Cada ponencia dejó a estudiantes y docentes con herramientas valiosas para su futuro profesional.

 

Estas actividades no solo celebraron un aniversario, sino que reafirmaron el compromiso de la Escuela de Comunicación de la UNSA de formar comunicadores con un enfoque ético, humano y transformador.

 

Daniel Huayto Ruiz

Relacionadas

Feed Image
Internet móvil: consumo promedio de datos móviles crece 18.82 % en el primer trimestre de 2024
Leer más
Feed Image
Eliminación de barreras burocráticas significó un ahorro superior a los 117 millones de soles para la economía del país
Leer más
Feed Image
Lograr un mayor desarrollo minero en el país requiere una MAPE formalizada
Leer más
Feed Image
Artesanas de Tisco fortalecen su arte y creatividad en el tejido en Tambos del Programa PAIS
Leer más
Feed Image
Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío
Leer más