
Comerciantes del Terminal y zonas aledañas denunciaron la falta de planificación y señalización en las obras viales iniciadas recientemente en el sector, lo que ha generado un severo caos vehicular, pérdidas económicas y dificultades para abastecer el mercado.
Según representantes del gremio comercial, las obras debieron comenzar el año pasado, pero fueron pospuestas sin previo aviso. “Hablamos con el alcalde y nos dijo que empezaría para el aniversario, pero pasó el aniversario y nada. Ahora han empezado sin comunicar, sin un plan de desvíos ni señalización adecuada”, indicó Marcelo Flores, presidente del C. C. Gratersa.
La falta de señalización y planificación ha provocado serios embotellamientos en los accesos, especialmente en zonas como Cerro Juli, Hunter y alrededores del terminal terrestre. Los comerciantes indican que la habilitación de un puente alterno, actualmente colapsado desde febrero, habría podido aliviar el tránsito. “Ese puente tiene doble sentido y nos ayudaba bastante. Se puede rehabilitar provisionalmente con puntales y relleno”, señalaron.
Incluso, trabajadores de la sección de papas se han ofrecido a colaborar con especialistas para presentar una propuesta técnica que permita reabrir temporalmente el acceso.
Con más de 600 comerciantes activos y 733 puestos en el mercado, el sector se ve gravemente afectado por el bloqueo de las vías. Muchos clientes que antes llegaban en vehículos han dejado de acudir debido al tráfico, lo que ha reducido las ventas y obligado a algunos comerciantes a cerrar temporalmente.
“La pandemia nos golpeó fuerte, y ahora que queríamos recuperarnos, estas obras mal ejecutadas nos vuelven a afectar. El comercio necesita vías libres para abastecerse y para que lleguen los clientes”, advirtió Flores.
Los comerciantes reconocen la necesidad de la obra, pero exigen que se respete el plazo de 45 días acordado con las autoridades. Además, solicitan una mejor coordinación entre la municipalidad, los contratistas y la población. “Lo único que pedimos es que los funcionarios mejoren su gestión, que informen con tiempo, que pongan señalización clara, eso evitaría muchos problemas”.
Relacionadas


