Imagen principal
Cerro Colorado se hizo sentir en el PDM, con participación activa y técnica

El segundo día de la audiencia pública del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) Arequipa 2025–2045 tuvo un matiz especial para Cerro Colorado. En medio de una escasa asistencia de burgomaestres, el alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera Paredes, fue el único en presentarse personalmente, acompañado por funcionarios de la comuna distrital y dirigentes de diversas zonas del distrito, quienes llevaron sus inquietudes y puntos de vista directamente al debate técnico.

 

La sesión, realizada el martes 18 de noviembre en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes, permitió que la comitiva cerreña exponga observaciones sobre la zonificación, la provisión de servicios, la expansión urbana, la movilidad y la gestión del riesgo, temas que afectan directamente el desarrollo ordenado del distrito. Los representantes vecinales plantearon dudas específicas sobre la realidad territorial de Cerro Colorado y solicitaron mayor precisión en los mapas, proyecciones y parámetros considerados en los documentos técnicos.

 

Funcionarios distritales complementaron estas intervenciones con aportes técnicos que buscan corregir inconsistencias y fortalecer los criterios del PDM, con el fin de asegurar que el instrumento metropolitano refleje de manera correcta las dinámicas urbanas y poblacionales de Cerro Colorado.

 

La participación activa del burgomaestre, destacó en una jornada donde la mayoría de autoridades solo enviaron representantes. Su presencia permitió reafirmar la postura del distrito: colaborar, cuestionar y enriquecer la propuesta del IMPLA para obtener un instrumento de planificación más preciso, actualizado y ajustado a la realidad metropolitana del distrito.

 

Este intercambio abre el camino para que las decisiones metropolitanas, se consideren de manera justa y técnica las necesidades reales de Cerro Colorado, impulsando un desarrollo ordenado y sostenible para los próximos años.

Relacionadas

Feed Image
Internet móvil: consumo promedio de datos móviles crece 18.82 % en el primer trimestre de 2024
Leer más
Feed Image
Eliminación de barreras burocráticas significó un ahorro superior a los 117 millones de soles para la economía del país
Leer más
Feed Image
Lograr un mayor desarrollo minero en el país requiere una MAPE formalizada
Leer más
Feed Image
Artesanas de Tisco fortalecen su arte y creatividad en el tejido en Tambos del Programa PAIS
Leer más
Feed Image
Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío
Leer más