Imagen principal
Castilla expenderá cerca de 3 mil kilos de camarón para Festival 2025 en Aplao

Con el propósito de difundir, valorar y dar a conocer la importancia del recurso hidrobiológico más importante de la cuenca del río Majes el “camarón”, la promoción del turismo y la reactivación económica, el alcalde de Castilla, Renzo Pastor Alatrista, acompañado de empresarios de la gastronomía, piscos y vinos, presidió la conferencia de prensa en la ciudad de Arequipa para el lanzamiento oficial de las actividades programadas para el “FESTIVAL DEL CAMARÓN APLAO 2025”, a realizarse el sábado 29 y domingo 30 de noviembre.

 

El burgomaestre precisó que el recurso camarón está garantizado, porque sembraron 500 mil larvas lo que garantiza una producción de aproximadamente 4 mil kilos del exquisito crustáceo para la temporada, “es decir contaremos con camarón de calidad y la cantidad suficiente”.

 

Asimismo, dijo que el Festival se llevará a cabo en la explanada del Rio Majes - Aplao, capital de la Provincia de Castilla, los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre. Se presentarán Marisol Cavero, Isabel Enriquez y su orquesta, Azucena Calvay, Angeles de Brisa, grupo Tempestad, Orquesta Wambe y mucho más.

También se desarrollarán numerosas competencias deportivas como motocross, futbol, carrera de mototaxis, pelea de gallos, concurso de platos típicos y variados a base del rico camarón, concurso de pesca de camarón, presentación de danzas, cabalgata turística de caballos de paso, peleas de gallo de pico y navaja, show infantil, concurso de tejido de sillas y canasta, concurso de tejo y sapo, concurso de buceo y natación entre otros.

 

Uno de los principales objetivos es la promoción, difusión y revaloración del recurso hidrobiológico más importante de la cuenca del Río Majes el “camarón”, la promoción del turismo y la reactivación económica; a través de la participación de la comunidad a través de la preparación y exposición de platos tradicionales y/o típicos a base de base de camarón utilizando además productos alimenticios de nuestra provincia y que caracterizan la gastronomía local, dijo Pastor Alatrista.

 

La autoridad edil reiteró que esta temporada son más de 4 mil kilos de este rico producto hidrobiológico que se producen en el rio Majes y que constituye la base económica de muchos hogares de nuestra localidad. Siendo también unos de los recursos gastronómicos más importantes del Valle de Majes, asimismo recalco su cordial invitación a participar junto a sus familias y amigos de este festival gastronómico y turístico que brindará la Municipalidad Provincial de Castilla.

Relacionadas

Feed Image
Internet móvil: consumo promedio de datos móviles crece 18.82 % en el primer trimestre de 2024
Leer más
Feed Image
Eliminación de barreras burocráticas significó un ahorro superior a los 117 millones de soles para la economía del país
Leer más
Feed Image
Lograr un mayor desarrollo minero en el país requiere una MAPE formalizada
Leer más
Feed Image
Artesanas de Tisco fortalecen su arte y creatividad en el tejido en Tambos del Programa PAIS
Leer más
Feed Image
Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío
Leer más