
El 29 de mayo, la pérgola de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación se transformó en un escenario lleno de arte, música y color con la verbena artística y cultural. Desde las 17:00 horas, estudiantes de todas las promociones presentaron danzas tradicionales, coreografías modernas, activaciones fotográficas y muestras de talento que reflejaron la diversidad y creatividad de la comunidad agustina.
La directora de la Escuela, Dra. Vanessa Oviedo Medrano, subrayó que estas actividades buscan formar estudiantes integrales, con sentido de identidad y orgullo por su escuela. La docente Viviana Barrera, presidenta de la comisión organizadora, detalló que el evento reunió a 13 grupos de distintas expresiones artísticas, destacando el compromiso y la iniciativa estudiantil.
La conducción del evento estuvo a cargo de David Méndez y Oneida Chayña, estudiantes del quinto año B de periodismo, quienes con mucho entusiasmo, compromiso y amor por su escuela mantuvieron al público animado y conectado con el espíritu festivo. Los distintos números y grupos de baile que se presentaron hicieron vibrar el escenario como nunca y sin duda alguna dejaron una huella difícil de borrar en los corazones de cada estudiante.
La verbena concluyó y dejó en claro que la Escuela de Comunicación forma no solo profesionales, sino jóvenes creativos y comprometidos.
El 30 de mayo fue el día central de las celebraciones con la emotiva sesión solemne en la Biblioteca César Guardia Mayorga. Durante esta ceremonia, se rindió homenaje a docentes con trayectoria destacada, personal administrativo comprometido y estudiantes que alcanzaron el primer puesto en sus años de estudio.
Las palabras de la representante estudiantil, Paula Gabriela Romero Rengifo, y el discurso de orden de la Dra. Karola Lara Manchego, decana del Colegio de Periodistas del Perú, resaltaron la importancia de la ética y el rol del periodismo en la democracia.
La directora Vanessa Oviedo hizo un repaso de los avances recientes, como la creación de un boletín mensual y la inauguración de la Sala de Grados Karina Karit Málaga. Finalmente, el Dr. Carlos Ilich Aguilar del Carpio, decano de la Facultad, enfatizó que la ética y el compromiso social son los cimientos sobre los cuales se forma a los futuros comunicadores.
Así culminó un mes de celebración y crecimiento, donde la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNSA reafirmó su compromiso con la formación de comunicadores críticos, éticos y con visión transformadora.
Daniel Huayto Ruiz
Relacionadas


