Imagen principal
Alcalde de Caravelí Roberto Soto exige respeto y desmiente a congresistas qué tildaron al pueblo caravileño de peligroso

El alcalde provincial de Caravelí, Ing. Roberto Soto Riveros, expresó su rotundo rechazo a las declaraciones de algunos congresistas que, desde Lima, pusieron en duda la seguridad de la provincia y calificaron a su población como “gente peligrosa”, ante la próxima sesión descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, programada para este viernes 24 de octubre.

 

La polémica surgió luego de que la congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular) manifestara su preocupación por la realización de dicha sesión en Caravelí, advirtiendo que el evento, donde se debatirá un predictamen sobre la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, podría “poner en riesgo la seguridad de los parlamentarios”.

 

Frente a ello, el alcalde Soto Riveros defendió con firmeza a los caravileños y lamentó que se intente generar miedo o desconfianza hacia una población que históricamente se ha caracterizado por su hospitalidad y respeto hacia las autoridades.

 

“Rechazamos categóricamente que se nos tache de peligrosos. En Caravelí no existen antecedentes de violencia hacia ninguna autoridad. Por el contrario, siempre hemos recibido afectuosamente a quienes nos visitan. Somos un pueblo trabajador, minero y pacífico que merece respeto”, afirmó el burgomaestre.

Relacionadas

Feed Image
Internet móvil: consumo promedio de datos móviles crece 18.82 % en el primer trimestre de 2024
Leer más
Feed Image
Eliminación de barreras burocráticas significó un ahorro superior a los 117 millones de soles para la economía del país
Leer más
Feed Image
Lograr un mayor desarrollo minero en el país requiere una MAPE formalizada
Leer más
Feed Image
Artesanas de Tisco fortalecen su arte y creatividad en el tejido en Tambos del Programa PAIS
Leer más
Feed Image
Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío
Leer más