
Con el objetivo de dotar de infraestructura deportiva pública adecuada, segura y reglamentaria según la FIFA, IPD Y LA FPF, la que contará con el debido equipamiento de calidad para el desarrollo de actividades de competencia deportiva, tales como futbol, futsal, vóley, básquet, atletismo, entre otras disciplinas; asimismo, se busca promover la educación, cultura y deporte, y de esta manera fomentar el sano esparcimiento, desarrollo e incentivo de prácticas deportivas, se realizo la colocación de la primera piedra e inicio de trabajos para la construcción del Estadio Municipal de Tiabaya, anhelado por muchos años, la cual se inició con una caminata desde el P.T. de Pampas Nuevas hasta donde será el nuevo estadio, contando con la presencia del alcalde Dr. Godofredo Delgado Dueñas; regidores; también la presencia de grandes glorias del futbol arequipeño como: los hermanos Ernesto y Genaro Neyra, Raúl Obando, Víctor Gutiérrez, Emilio Campana, Martin Gago, Benigno Pérez; autoridades; dirigentes y gran cantidad de población.
La obra consta de:
DESCRIPCION Y METAS FISICAS DEL PROYECTO:
Construcción de 01 campo deportivo de futbol de grass natural con medidas reglamentarias según FIFA, la que incluye un moderno sistema de riego, señaléticas, pintado e implementación equipada debidamente.
Instalación de 01 pista atlética de 06 carriles, sistema tipo sándwich con obstáculos e incluyendo implementos deportivos.
Construcción de Muros de contención y cerco perimétrico.
Tratamiento de áreas verdes, grass artificial debidamente equipado para salto largo y triple, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y martillo, salto con garrocha/pértiga, lanzamiento de bala/peso, salto alto, etc.
Construcción de tribuna oriente y occidente techada con cobertura metálica, de 3 niveles, con una capacidad para 4120 espectadores, que se detalla a continuación:
1.1. Tribuna Occidente:
Primer nivel, con SS.HH. incluido para discapacitados de damas y varones, duchas, depósitos, oficinas, archivo, cuartos para equipo fotovoltaico y tableros, camerinos, sala de prensa, tópicos y cafetería.
Segundo nivel, con oficinas, SS.HH. de damas y varones, depósitos, sala de espera y sala de reuniones.
Tercer nivel, con palco y graderías con capacidad para 1954 personas.
1.2. Tribuna Oriente:
Primer nivel, con SS.HH. de damas y varones, vestidores, depósitos, oficinas, cuartos para equipo fotovoltaico y tableros, sala de prensa, tópico, liga de Atletismo, talleres de Artes Marciales, Talleres de boxeo y Gimnasio.
Segundo nivel, con oficinas, SS.HH. de damas y varones y depósitos.
Tercer nivel, con graderías con capacidad para 2168 personas.
2. Construcción de un Coliseo debidamente equipado, con losa multideportiva para las disciplinas de futsal, básquet, vóley, ping pong y boxeo; tribunas, escenario, vestidores, SS.HH. completos, depósito y cobertura metálica autoportante sistema arco – techo con una capacidad para 606 espectadores.
3. Construcción de 01 parque Skate Park para brindar condiciones óptimas y seguras para el desarrollo del Mono patinaje.
4. Construcción de 01 Plaza del Pueblo con área para el atrio con una capacidad para 500 espectadores.
5. Construcción de zona de juegos infantiles los que albergan un área verde de Grass natural con módulo de SSHH para niños.
6. Construcción de área de esparcimiento y juegos lúdicos el que contara con un área verde, kiosko y zona de mesas y sillas para el consumo de snacks para el público en general.
7. Estacionamiento para vehículos menores con capacidad para 120 vehículos incluido el estacionamiento para ambulancia y policía.
8. Estacionamiento para buses.
9. Equipamiento necesario de todo el Complejo Deportivo.
Mobiliario en melamina y equipamiento de oficinas.
Asientos de PVC para las tribunas y coliseo.
Silla plegable de metal para coliseo.
Kiosko de metal para zona de plaza del pueblo.
Para juegos infantiles con trompo giratorio tipo carrusel, resbalón de tres torres, juego de pasamanos, sube y baja doble, columpio de tres asientos, pérgola de metal y madera en las áreas libres, arco de futbol, banderines y kit de atletismo en campo deportivo, topes de goma, rack para estacionamiento de bicicletas, maseteros y jardineras de concreto, basureros metálicos, señalización preventiva e informativa, torres de iluminación para realización de actividades deportivas nocturnas, incluyendo luces de emergencia y sistema de pozo a tierra en todo el estadio, instalación de sistema de riego tecnificado, sistema de detección, alarma y redes contra incendios, implementación de extintores portátiles en todo el estadio, red de drenaje, sistema de red de internet y cámaras de video vigilancia, entre otros trabajos.
Obra con un presupuesto de S/ 38,256,738.53 de soles, para una población beneficiada de más de 19,321 habitantes y un plazo de ejecución de 420 días calendario (14 meses), bajo la modalidad de contrata, fuente de financiamiento canon y sobrecanon.
Relacionadas


