

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al memorial ‘El ojo que llora’

El Ministerio de Cultura declaró, a través de una resolución, Patrimonio Cultural de la Nación al memorial ‘El ojo que llora’, de propiedad de la Asociación Civil Caminos de la Memoria.
Según la resolución viceministerial N 018-2022-VMPCIC/MC, “El ojo que llora” busca convertirse en eje articulador de encuentros, intercambios y memorias, siendo el reflejo de una sociedad democrática y respetuosa de los derechos humanos.
Ante ello, la congresista Martha Moyano, expresó su indignación por la declaratoria y dijo: “No nos representa a las víctimas del terrorismo” y agregó: “Señora viceministra, esto es una afrenta a las familias víctimas del terrorismo». Por su parte, el congresista Jorge Montoya de Renovación Popular señaló en su Twitter: «Inaudito – Declarar un monumento del terrorismo como Patrimonio Cultural es una ofensa a las FF. AA. y PNP”.
Además, remarca la polémica norma, que confronta facciones políticas a favor y en contra de la declaratoria del monumento, que tiene un valor artístico, porque es una obra de arte interactiva creada por una de las más importantes artistas de la escultura contemporánea peruana.
“El ojo que llora” se inauguró en el 2005, y nació como iniciativa privada diseñada para honrar a las miles de víctimas de la violencia terrorista y represión estatal como resultado de la época del terrorismo en nuestro país.
La obra de la artista contemporánea Lía Rosalía Anna María Vermeulen, conocida bajo el pseudónimo de Lika Mutal, está compuesta por una escultura central en piedra, rodeada por un complejo laberíntico.