top of page

Derrame de petróleo: Repsol culpa a oleajes anómalos, pero la Marina la desmiente

Derrame de petróleo: Repsol culpa a oleajes anómalos, pero la Marina la desmiente

Los trabajadores, guardaparques y voluntarios con mascarillas, botas y mamelucos impermeables blancos siguieron encontrando la misma imagen desoladora con la que se vienen enfrentando desde el último sábado: muchas aves muertas, otras especies moribundas y enormes manchas negras sobre el mar de Grau. Así se desarrolló el quinto día del desastre ecológico más grande de la historia peruana producido por los 6 mil barriles de petróleo derramados.


Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la extensión del área afectada es de un millón 739 mil 950 metros cuadrados en el litoral y un millón 186 mil 965 metros cuadrados en el mar, desde la refinería La Pampilla (Ventanilla) hasta la playa Peralvillo (Chancay). Esto es similar a 250 estadios de fútbol. Pero podría ser mayor, conforme siga avanzando la mancha negra hacia el norte chico. Hasta ayer había 21 playas contaminadas y se temía que el daño llegara hasta Chimbote, lo que ya genera un grave riesgo en contra de las poblaciones que viven cerca, alertó el Ministerio de Salud.


Pese a todo este daño ambiental, la empresa Repsol, propietaria de la refinería La Pampilla, continuó con su postura de lavarse las manos en torno al derrame, el cual dijo fue ocasionado por un fenómeno marítimo “imprevisible para la compañía” tras la erupción volcánica en Tonga. Repsol no dijo nada sobre la cifra inexacta que brindó, según el OEFA. Y es que esta es la segunda vez que incurre en lo mismo desde el 2013.


Lo que sí reiteró es que activó su “plan de contingencia” y desplegó una serie de acciones, como la implementación de barreras de contención, de lanchas con brigadas y de maquinarias correspondientes (desnatadores tipo skimmer y material absorbente especial).


No obstante, otra vez habría mentido. Anoche, la premier Mirtha Vásquez reveló que, según las primeras investigaciones de la Marina, el derrame de petróleo no habría sido generado por los oleajes anómalos.

PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
bottom of page