

La educación inicial es fundamental para el adecuado desarrollo infantil

Dada la coyuntura y la incertidumbre causada ante la probabilidad del regreso de los escolares a clases bajo las modalidades semi presencial o presencial, a partir de julio de 2021, muchos padres de familia en todo el país, estarían evaluando la posibilidad de que sus hijos continúen con la educación a distancia de manera virtual.
Por lo menos, hasta que los colegios sean ambientes seguros para los menores y el regreso a clases no implique nuevos rebrotes, tomando en consideración que en los colegios el uso de mascarillas incomodará a los escolares, en especial a los más pequeños que asisten al nivel inicial.
Precisamente sobre la educación de los niños de este nivel, en la llamada “nueva normalidad”, Doris Dávila, directora del nivel inicial de Futura Schools, destacó que los alumnos de esta red educativa ya venían empleando plataformas interactivas de educación mucho antes que se decretara el estado de emergencia.
Esta propuesta no deja de lado la estimulación lúdica y el desarrollo de habilidades blandas y sociales, y el aprendizaje del idioma inglés desde los tres años, considerados aspectos clave para el mundo actual, por lo que la adaptación de los más pequeños fue sencilla.
Sin embargo, resaltó los múltiples beneficios de la enseñanza presencial o semi presencial en los menores de cinco años. Entre varios puntos ella considera que el relacionamiento interpersonal durante los primeros años de vida -sobre todo durante el nivel inicial- es fundamental para los pequeños; ya que definirá su futuro social, personal y educativo.
La especialista opina que los niños de inicial necesitan estar en constante contacto con otros niños de su edad y sus maestras, pues la infancia es la etapa en la que el ser humano empieza a concretar sus primeras relaciones con la sociedad y el entorno ajeno a su hogar.