

Covid-19: diseñarán herramienta digital para atender salud mental de personal médico

Investigadores peruanos diseñarán una plataforma digital para detectar de manera oportuna las secuelas en la salud mental del trabajador que tuvo covid-19, especialmente en grupos más afectados como: el personal médico, maestros y policías. Las personas que tengan un trastorno más severo serán derivadas a los especialistas en el sistema de salud.
La pandemia ha golpeado duramente el acceso a los servicios de salud mental en el mundo. La Organización Mundial de la Salud señala que el 93 % de los países ha visto afectado estas atenciones, entre ellos el Perú.
Frente a ello, un equipo de investigadores peruanos buscan desarrollar el proyecto denominado SUPERA (Sistema Unificado de tamizaje y atención oportuna en salud mental en trabajadores post covid-19) liderado por el Instituto Nacional de Salud (INS) y desarrollado conjuntamente con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
David Villarreal, investigador del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) del INS y líder del proyecto, explica que esta plataforma web permitirá realizar un tamizaje de depresión, ansiedad y estrés post-traumático para los trabajadores.
Para este proyecto se han seleccionado 3 grupos ocupacionales claves y muy golpeados en esta pandemia: el personal de salud, los policías, y profesores de educación básica regular.