

Bruno Pacheco asegura que los US$ 20 mil fueron una donación de sus hermanos

Bruno Pacheco, exsecretario de la Presidencia, aseveró que los 20 mil dólares encontrados en su despacho por el Ministerio Público, el pasado 23 de noviembre, no estaban en un baño, sino en el interior de un closet junto a sus pertenencias.
Durante su presentación en la Comisión de Fiscalización, Pacheco indicó que un día antes de que la Fiscalía intervenga Palacio de Gobierno, él había guardado el dinero en una caja de zapatos dentro de un mueble del baño, a fin de no tener que transportarlo consigo.
“Dicen que habían encontrado los 20 mil dólares dentro del inodoro o en el tanque, eso es falso. Lo encontraron en el closet que está dentro del baño, en mis pertenencias personales, porque la Fiscalía ese día cometió un abuso, ese día solo era una exhibición, no un allanamiento, pero ellos ingresaron y rebuscaron todas las cosas, entre las cuales estaban mis cosas personales”, expresó.
Sobre cómo obtuvo el dinero, el exfuncionario afirmó que fueron una donación de sus hermanos para que pueda pagar una defensa legal por el caso que se le había abierto por las presuntas presiones que habría ejercido en el proceso de ascensos de las Fuerzas Armadas.
«Yo en ningún momento he recibido corrupción de nadie, ustedes sabrán que este tema del ascenso causó una denuncia, en esa denuncia yo estaba implicado, por eso tuve que buscar una defensa legal, hay que pagar eso con dinero. Entonces en esa instancia, lamentablemente, por circunstancias, un día antes del allanamiento, justo ese día tenía que pagar mi defensa legal, un día antes justo había recibido el dinero», detalló.
“Yo le dije a mi familia que necesitaba dinero y ellos me dieron ese dinero, como familia grande, tenemos herencia de mis padres, mi familia tiene terrenos en Junín y el dinero se distribuye entre los hermanos. Tengo los contratos de la compra y venta de esos terrenos. Era pagar mi defensa, lamentablemente el Ministerio Público hizo un abuso con mi persona”, acotó.
En otro momento, sostuvo que las reuniones que mantuvo con la empresaria Karelim López fueron para que ella planteara proyectos de “proyección social” sobre los que sería especialista.
“Es una persona que conozco de años anteriores y apareció en Palacio a saludar y plantear un programa de proyección social. Como toda persona se le recibe. La gente tocaba la puerta y se le recibe. Y se le dijo que prepare su proyecto”, precisó.