top of page

Perú y Suiza firman convenio para reducir gases

Perú y Suiza firman convenio para reducir gases


Tras firmar un convenio bilateral considerado pionero en el marco del Acuerdo de París, Suiza financiará en Perú proyectos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, según informó este martes el gobierno peruano.


"Este acuerdo representa un modelo a nivel internacional de cómo sacar adelante los enfoques de mercado de carbono propuestos por el Acuerdo de París y facilitar así su implementación en favor de un desarrollo sostenible", dijo la ministra peruana del Ambiente, Kirla Echegaray.


Según el convenio, Suiza financiará proyectos peruanos que implementen tecnologías y prácticas bajas en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el campo de las energías renovables, como cocinas mejoradas, rellenos sanitarios y electrificación rural, entre otros, señaló el ministerio peruano del Ambiente.


El acuerdo se suscribió en Lima entre la ministra Echegaray y el embajador de Suiza, Markus Alexander Antonietti, en representación de su gobierno.El detalle de los proyectos potencialmente involucrados así como de los eventuales montos no fue mencionado.


El presidente peruano, Martín Vizcarra, y su par suiza, Simonetta Sommaruga, abordaron el tema el 14 de octubre durante una conversación telefónica, cuando concluyeron las negociaciones.


El convenio se empezó a negociar en 2019 y es el primero en el mundo suscrito en el marco del artículo 6 del Acuerdo de París, según destacaron las autoridades firmantes.


El objetivo es establecer reglas sólidas que aseguren la contribución de los mercados de carbono al desarrollo sostenible y la integridad ambiental.


El gobierno suizo por su lado señaló que el convenio sirve de acuerdo marco que les permitirá compensar una parte de sus emisiones de CO2 a través de proyectos ejecutados en Perú.

PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg

Fuente:Andina

bottom of page