

Revalidan sentencia de 8 años de prisión para el expresidente de Ecuador Rafael Correa

Tras dos semanas de deliberación el tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador, revalidó la condena de 8 años de prisión al expresidente Rafael Correa por un delito de cohecho y a pagar una indemnización como "autor" por el caso "Sobornos 2012-2016".
"El tribunal desecha recursos de apelación de la mayoría de sentenciados, ratifica la pena por cohecho para 18 personas incluido Rafael Correa y modifica la sentencia para dos", informó la Fiscalía General del Estado en redes sociales.
En este sentido los jueces nacionales Iván León, David Jacho y Dilza Muñoz sí aceptaron, aunque de forma parcial, las apelaciones de los exaltos funcionarios Alexis Mera y Walter Solís, de forma que la suspensión de derechos civiles que se les había impuesto, no será por 25 años sino por el tiempo que dure su condena original.
Mientras que para la exsecretaria presidencial Laura Terán la condena ha sido reducida a tres meses y seis días, y en el caso del empresario Alberto Hidalgo su cargo penal pasó de "autor" a "cómplice" y tuvo una reducción en su condena a 32 meses de prisión.
También se establecen "parámetros proporcionales" de compensación al Estado por los daños causados, de forma que los autores estén obligados a abonar una suma de 778.224 dólares cada uno y los cómplices 368.632 dólares.
La sentencia no ha sorprendido al exmandatario ecuatoriano, que reside en Bélgica desde 2017 y es requerido por la justicia de su país.
"Aunque es difícil de creer, era de esperarse. 'Caso' y 'sentencia' más ridículos no puede haber", reaccionó Correa en un tuit.
"No nos van a derrotar, pero me duele toda la gente inocente que está sufriendo por intentar hacerme daño a mí", añadió y calificó el caso como "una de las páginas más oscuras de la historia de la patria".
Según su abogado, Fausto Jarrín, tras la decisión la Corte Nacional de Justicia debe notificar la resolución por escrito a las partes, tras lo cual restan "recursos horizontales de aclaración y ampliación".