

Con nuevas restricciones Europa recibe la segunda ola del coronavirus

Tras unos meses de relajación durante el verano europeo, la pandemia del coronavirus vuelve a golpear con fuerza al continente con la temida "segunda ola" que pronosticaron los científicos.
En este sentido la mayoría de los países europeos se han visto obligados a tomar medidas, sin embargo, varía mucho entre un país y otro.
Hasta este sábado, República Checa tenía el mayor número de casos acumulados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes, con 770,5.
Le seguían Bélgica (637,6), Holanda (485,5), Francia (365,8), Reino Unido (333,3) y España (312,4), según los datos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) del sábado 17 de octubre.
Estas son las restricciones en algunos de estos países europeos
República Checa: la mayor incidencia
El país no ha sido capaz de frenar la segunda ola, a pesar de que en la primavera tuvo un éxito relativo tras ser uno de los primeros en introducir las mascarillas.
Con el peor número en cuanto a infecciones de Europa en la actualidad por cada 100 mil habitantes, República Checa aprobó el estado de emergencia el 5 de octubre.
Los pubs y restaurantes están cerrados desde el 14 de octubre y solo pueden vender comida para llevar, también están prohibidas las reuniones de más de seis personas, tanto fuera como en interiores.
Bélgica: cafés y bares cierran a las 23:00
En la capital belga, Bruselas, el uso de mascarilla no es obligatorio en los espacios públicos desde el 1 de octubre, sin embargo, siguen siendo "muy recomendables" en lugares donde no se puede garantizar una distancia de 1,5 metros.
En esta ciudad que es sede de la Unión Europea se han introducido otras nuevas medidas: los cafés y bares deben cerrar a las 23:00 y otros negocios que venden comida y bebida a las 22:00. Estas medidas se están extendiendo ahora al resto del país.
Además, está prohibido comer en los mercados callejeros y un máximo de cuatro personas pueden reunirse alrededor de la mesa en un bar y solo se permiten cuatro personas en una burbuja social.
Italia: mascarillas obligatorias en exteriores
Italia, que fue el primer país europeo en verse golpeado por el virus en la primera ola, ha hecho obligatorio el uso de mascarillas en los espacios al aire libre de todo el país en un intento por contener la segunda ola.
Los italianos también deben usar mascarillas en interiores en todas partes, excepto dentro de casa, en las escuelas, las mascarillas son obligatorias para todos los niños mayores de seis años cuando se mueven por el edificio.
Además, varias reglas nuevas estarán vigentes hasta al menos el 13 de noviembre: los bares y restaurantes deben cerrar a las 24:00, o las 21:00 si no tienen servicio de mesa. Las personas no pueden reunirse fuera de los bares y restaurantes entre las 21:00 y las 06:00.
También están prohibidas las fiestas en todos los lugares interiores y exteriores, pero las bodas y otras recepciones pueden llevarse a cabo con un máximo de 30 personas.