

Luego de 144 días de confinamiento Santiago retoma sus actividades con ciertas restricciones

Ayer lunes llego a su fin la cuarentena que se extendió por casi cinco meses en Santiago, una de las más largas del mundo, donde se pudo observar filas en el comercio, distanciamiento físico y algunas aglomeraciones.
Luego de 144 días de confinamiento, los vecinos volvieron a salir a la calle sin un permiso especial de movilidad, mientras que el comercio volvió a operar con el personal que vive en la misma comuna o de otras sin cuarentena.
Mientras que el centro de Santiago y del barrio colindante de Estación Central pasaron a la etapa de "transición" (la segunda de cinco) de la estrategia de desconfinamiento impulsada por el Gobierno tras una estabilización de los contagios de coronavirus.
Asimismo, en las calles peatonales y los espacios de espera en los semáforos amanecieron delimitados para respetar el distanciamiento físico, donde el uso de mascarillas es obligatorio.
"Comenzamos poco a poco, con los protocolos de seguridad, distanciamiento social, alcohol en gel, medición de temperatura, mascarilla, protector facial", manifestó John Padilla, dueño de una tienda de accesorios deportivos, donde la fila de clientes permanecía ordenada en la calle.
Cabe destacar que el desconfinamiento del centro de Santiago y Estación Central, que representan cerca de dos de los siete millones de habitantes de la capital, se produjo en un día en que se registraron mil 556 contagios y 61 fallecidos, para totalizar 360 mil 358 infecciones y 10 mil 513 muertos desde el primer caso de coronavirus reportado en el país el 3 de marzo.
Para finalizar es importante resaltar que Chile mantiene vigente el toque de queda nocturno, el cierre de fronteras cerradas y la suspensión de las clases.