top of page

Colombia prospera en tratamiento de plasma contra el covid-19

Colombia prospera en tratamiento de plasma contra el covid-19


En un estudio piloto para tratar pacientes con covid-19, investigadores colombianos que trabajan en un tratamiento con "plasma de convaleciente" lograron resultados alentadores, para contrarrestar la pandemia que deja en el país 397 mil 623 contagiados y 13 mil 154 fallecidos.


Asimismo, el estudio fue favorable en el 80 % de los casos, según lo reveló este martes el grupo PC-COVID-19, conformado por investigadores de las universidades del Rosario, Los Andes y CES de Medellín, donde el llamado "plasma de convaleciente" es una sustancia que se obtiene de la sangre de pacientes que sufrieron coronavirus y, tras recuperarse, donaron sangre para el estudio.


"Hay unos resultados supremamente positivos que nos permiten suponer que el plasma de convaleciente será una muy buena alternativa no solamente desde lo terapéutico sino también desde lo social", destacó Rubén Manrique, médico de la Universidad CES de Medellín.


En este sentido, Bernardo Camacho Rodríguez, director del IDCBIS señaló que en el plan piloto fueron seleccionados donantes que tuvieron "altos títulos de anticuerpos" luego de que se recuperaron de la covid-19, es decir a los pacientes a quienes se les aplicó el plasma eran personas que estaban hospitalizadas con un "cuadro crítico" a las cuales se les hizo un riguroso seguimiento.


"Los resultados fueron favorables en el 80% de los casos. Desde el punto de vista clínico, en los pacientes recuperados se observó mejoría en los síntomas respiratorios, osteomusculares y digestivos a partir del tercer día, pero la cefalea y la fatiga persistieron en algunos pacientes hasta el día 28", señalaron los investigadores.


Cabe destacar que el estudio piloto se llevó a cabo en 10 pacientes y correspondió a lo que se conoce como una "prueba de concepto", es decir, los investigadores quisieron verificar que todo el proceso terapéutico del uso del plasma de convaleciente se podía llevar a cabo en el país, mientras que para la segunda etapa de la investigación llamada estudio controlado y aleatorizado en el que 45 pacientes recibirán el plasma de convaleciente y otros 45 seguirán con el tratamiento convencional.

PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg

Fuente: Andina

bottom of page