top of page

Uruguay es el primer país de Latinoamérica en retomar las clases presenciales

Uruguay es el primer país de Latinoamérica en retomar las clases presenciales

 Uruguay es el primer país de Latinoamérica en retomar las clases presenciales

Gracias a los estrictos protocolos sanitarios y la baja incidencia del covid- 19 en Uruguay, llevaron al país sudamericano a convertirse en el primero de Latinoamérica en retomar las clases presenciales, después de más de 3 meses en los que las plataformas virtuales fueron su principal aliado.


Los estudiantes deben enfrentar algunos pasos obligatorios antes de acceder al aula, como el uso de mascarilla al llegar, la limpieza del calzado en una alfombra sanitaria, la desinfección de manos y dar respuestas a un breve cuestionario, en el que deben mantener distancia con sus compañeros.


Este proceso gradual, iniciado el 22 de abril en 460 escuelas rurales pese a que según la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) no estaban dadas las condiciones, en la última semana los centros públicos y privados de educación primaria, secundaria y técnica quedaron abiertos para recibir a unos 700.000 jóvenes, algo que tiene felices a las principales autoridades de la materia.


Elbia Pereira, secretaria general de la FUM, asegura que durante este tiempo desde el sindicato se ha hecho un "intenso trabajo" acerca de los protocolos para cuidar a los alumnos y a los trabajadores. "Trabajamos mucho desde la primera etapa", dice sobre la apertura de la 460 escuelas rurales en abril en un momento en que, en su opinión, "no estaban dadas las condiciones adecuadas para un reintegro presencial".


Cabe resaltar que Uruguay mantiene hasta el momento un buen control sobre la pandemia, ya que, desde el 13 de marzo, cuando se decretó la emergencia sanitaria por los 4 primeros positivos, se registran 955 casos (87 en curso) y 28 fallecido.


PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg

EFE

bottom of page