

Sutep Arequipa recomienda postergar inicio de clases ante daño a infraestructura escolar, falta de docentes, entre otras carencias
En Arequipa, solo el 34% de textos escolares llegaron desde el ministerio de Educación para que sean distribuidos en los colegios y dar inicio al año escolar, sin embargo, a menos de 20 días del retorno a las aulas en malas condiciones no serían el único inconveniente, sino también se la falta de docentes, sicólogos y nutricionistas.
Ante esta situación el representante del SUTEP en Arequipa, Hamer Villena, indicó que no hay las condiciones para que en marzo regresen los escolares y debería considerarse una nueva fecha según la situación de las regiones del país.
“No entiendo la desesperación del ministro, pareciera que el hecho de anunciar que el 13 inician las clases iría a salvar la crisis en el sector educación. No entendemos su desesperación, el inicio debe ser según la realidad de cada región”, dijo.
“¿Cómo se puede iniciar clases si el material didáctico no se distribuyó oportunamente? Además, hay el problema de la infraestructura que sufrieron el deterioro por las filtraciones. Consideramos que no hay las condiciones necesarias para que inicien las clases el 13 de marzo”, indicó.
Villena recomendó que se cree una comisión regional para evidenciar que colegios estarían óptimos para el inicio del año escolar 2023, de lo contrario las falencias seguirán afectando y poniendo en riesgo a loes escolares.