top of page

Comerciantes de porcino se reactivan y no quieren más paros

 Comerciantes de porcino se reactivan y no quieren más paros

Los porcicultores o personas que se dedican a la actividad que incluye la crianza, alimentación y comercialización de los cerdos, se han visto afectados durante las protestas, debido al bloqueo de las carreteras, evitando la llegada de insumos como maíz y soya para alimentar a los cerdos, provocando una caída de 25 % en la producción y pérdidas por más de 60 millones de soles, según informó Ana Trelles, gerente de la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci). 


Pero también, el efecto recayó en los comerciantes de venta de cerdos de los diferentes mercados de Arequipa, quienes afirmaron que los carros que transportaban a los cerdos se quedaron varados, generando una disminución de ingreso de este rico producto, manifestó Filomena Mamani, comerciante de Mi Mercado. 


“Los cerdos vivos no llegaron a los camales de la ciudad por los bloqueos. Eso generó que traigan poco cerdo a los mercados”, contó la comerciante. 


Por su parte, Clara Huamán, también comerciante de Mi Mercado, afirmó que varios animales porcinos se quedaron varados en los camiones, perjudicando la libre comercialización de este producto. “Nos contaron que los algunos animales se murieron, como son chanchos finos mueren en el camino, afectando a los empresarios por los gastos dobles que hacen”, indicó. 


Asimismo, ambas comerciantes, señalaron que los paros generaron que sus puestos se cierren por algunos días. Dejando de trabajar y afectando su libre venta. Finalmente informaron que el precio del chancho se encuentra alrededor de 18 soles el kilo.

PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
bottom of page