

Pico de contagios COVID en Arequipa sería en febrero según especialista de EsSalud
La pandemia a causa del nuevo coronavirus seguirá afectando frásticamente a la región Arequipa y así lo confirma la jefa de la Oficina de Inteligencia Sanitaria de EsSalud en Arequipa, Marianela Ruiz Caro García, quien alertó que desde el 7 de diciembre se está registrando en los 28 establecimientos de la red asistencial un incremento sostenible de casos positivos COVID.
En base a estos registros y análisis que realizan los profesionales, proyectan que el pico más alto de la infección en la región sería a partir de febrero.
“De acuerdo a los indicadores estadísticos, el pico máximo de incidencia de casos lo estaríamos teniendo en la última semana de enero y la primera semana de febrero (...) pero recordemos que existe un sesgo, porque el total de pruebas que se ha realizado en EsSalud, Minsa y otros no llega al 100% de la población”, indicó.
Este nuevo aumento de contagios según Ruiz Caro es por el descuido de las medidas de bioseguridad dadas por el Gobierno nacional para frenar la pandemia.