top of page

Proyecto que restringe la tercerización provocara mas informalidad en el país

Proyecto que restringe la tercerización provocara mas informalidad en el país

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Luis Caballero, señaló que el Ministerio de Trabajo y de Promoción del Empleo (MTPE) no ha considerado los efectos negativos del Decreto Supremo 001-2022-TR, que restringe la tercerización laboral, ya que solo incentivaría la informalidad laboral frenando la reactivación de la economía del país.


“Actualmente el 78% de la economía del Perú es informal, con este tipo de medidas va ver más informalidad, la gente te tener mas empleo informal. Lamentablemente no es una medida apropiada en este momento, no es lo mejor para el país”, dijo. 


Asimismo, Quintanilla indicó que este tipo de decisiones no se tomarían en consenso porque dentro del gabinete estarían priorizando la iniciativa con fines políticos dejando de lado si es técnica o no.   


Por otro lado, Caballero precisó que, antes de impulsar leyes que afectan el desarrollo del país se debe dar prioridad al tema económico, “realmente tenemos de donde generar inversión para el bien de nuestra economía para generar empleo para nuestros ciudadanos, una prioridad (de Castillo) debe ser la reactivación económica, no podemos darnos el lujo de crecer menos que el promedio nacional”, finalizó.

PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
bottom of page