top of page

Advierten inseguridad en balones de gas doméstico que venden en Arequipa

Advierten inseguridad en balones de gas doméstico que venden en Arequipa

Un serio riesgo e inseguridad enfrenta la población de diversos distritos de Arequipa, como Cerro Colorado, Cayma y Yura, por la distribución de balones de gas que son envasados en una empresa que no es supervisada por los organismos competentes.


La planta envasadora opera en La Pascana (Yura), y es sede en Arequipa de “Victoria Juan Gas”, una empresa de funciona en Sicuani (Puno) desde hace 10 años. Aquí distribuye balones de gas de marcas como “Somos Gas”, “VJ Gas”, “AliGas”, y “JJ Gas”, entre otros.


Según Marco Antonio Figueroa Eugenio, exjefe de planta de producción de la planta en Arequipa, los procesos productivos y de envasado de gas, no son revisados, supervisados ni fiscalizados por Osinergmin, en tanto que las estructuras que utilizan, no tienen la respectiva certificación de defensa civil de las autoridades municipales correspondientes.


“Cuando ingresé a laborar en esta empresa, comprobé que los obreros de la planta envasadora, no contaban con los respectivos implementos de seguridad, ni tampoco estaban en planillas, por eso, constantemente reclamaba el cumplimiento de todos los beneficios de ley, para ellos”, afirmó Figueroa.


Sin embargo, los legítimos reclamos de Figueroa, molestaron a Juan Quicaño y Rina Arce (esposos), los propietarios de la empresa. “Un día un obrero sufrió un accidente y perdió parte de un dedo del pie, y cuando fuimos a que lo atiendan en EsSalud, nos dimos cuenta que no estaban en planillas ni tenían seguro social”, remarcó.


No fue el único accidente, y antes de cumplir con las normas laborales vigentes en beneficio de los obreros, y como represalia por los reclamos, Rina Arce citó a Figueroa a fines de julio de este año para entregarle su liquidación y obligarlo a firmar una carta de renuncia.


“No acepté a firmar ese documento, exigiendo explicaciones de la razón de este despido arbitrario, pero se negaron a dar respuesta, es más, me dijeron que yo les salía debiendo, porque en el tiempo que laboré, no me habían descontado el pago del seguro social”, remarcó Figueroa.


El trabajador, luego de realizar la constatación policial, comprobó que los demás trabajadores seguían privados de sus beneficios de ley, no cuentan con protocolos para prevenir el Covid 19, y cada vez les exigen una mayor producción.


“Muchos trabajadores dieron positivo al coronavirus, incluida la cajera, y a pesar que estaba infectada, no la envió a cuarentena y la dejó trabajando en la planta, elevando el riesgo de contagio entre el personal con quien mantenía contacto”, agregó.


“Es un alto riesgo no solo para los trabajadores que laboran hasta altas horas de la noche, sino para los clientes, porque no existe garantía de la seguridad en los balones de gas que venden para uso doméstico”, culminó.

PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
bottom of page