top of page

Colegio médico de Arequipa cuestiona nuevo plan de vacunación contra el covid-19

Colegio médico de Arequipa cuestiona nuevo plan de vacunación contra el covid-19

El presidente de la República, Francisco Sagasti, presentó este miércoles el nuevo plan de vacunación contra el Covid 19 que se aplicará desde el 16 de abril y permitirá inmunizar de manera masiva a los adultos mayores de 80 años. Sin embargo, la estrategia se aplicará, en principio, solo en distritos de Lima.


Para Javier Gutiérrez, decano del Colegio Médico en Arequipa, este es un tipo de discriminación, puesto que, una vez más, se cree que el Perú es Lima. El galeno explicó que la estrategia debería priorizar a los ciudadanos de jurisdicciones con un bajo índice de contagios, a fin de que en un futuro estos lugares no se conviertan en zonas rojas.


En la conferencia que brindó el jefe de Estado, también se lanzó la plataforma digital ‘Pongo el hombro’, a través de la cual todos los ciudadanos, sin importar si pertenecen a un seguro privado o público, podrán conocer en qué grupo le corresponde vacunarse y si cumplen con los criterios de edad y residencia. Posteriormente, se les brindará la fecha y la hora en que serán inmunizados.


Esta nueva alternativa, para Gutiérrez, solo representa el fracaso del primer plan de vacunación. "Han hecho mal las cosas y ahora las están tratando de arreglar", dijo. No obstante, consideró que toda mejora es bien recibida, pero lo principal es tener vacunas en stock.


Esta situación la viven más de 1 500 médicos de la región de diferentes especialidades, que trabajan en instituciones privadas y que no han sido vacunados por falta de dosis para la región Arequipa.

PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
bottom of page