

El valle del Colca recibe a los primeros turistas tras la reactivación del turismo regional
Rudy Estremadoyro y su menor hijo Bastian Estremadoyro, son los primeros turistas que pisaron el Valle del Colca, luego de abrir sus puertas al mundo este jueves 15 de octubre tras 6 meses de cierre por la Covid-19.
Como parte de la ceremonia de apertura se reabrió las puertas del Centro de Interpretación de Chivay donde se exhibe la riqueza cultural y natural del Valle del Colca a través de fotografías que van acompañados de descripciones.
Al respecto el Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo, Ing. Carlos Andrade Pareja, resaltó el compromiso de los prestadores de Servicios Turísticos en la implementación de los protocolos de bioseguridad, destacando el trabajo de AUTOCOLCA que han preparado 18 protocolos de acuerdo a las normas establecidos por el gobierno nacional.
"Por encargo del Gobernador Regional venimos a decirles que fortaleceremos la promoción turística a nivel nacional e internacional para que los turistas vuelvan a visitar el Valle del Colca y Región Arequipa con responsabilidad. Nuestro compromiso es recuperar el ritmo de crecimiento y desarrollo turístico de la región". añadió el funcionario.
Para impulsar la promoción turística Post Covid, en el Valle del Colca se promocionan 4 rutas turísticas, dentro de ellos el Circuito del Ampato, La Fortaleza de Chimpa, el bosque de Piedras de Chocolaqa y Valle de los Volcanes.
INGRESO LIBRE AL COLCA DESDE EL 15 DE OCTUBRE
Asimismo, el Ing. Álvaro Cáceres Llica anunció este jueves que los turistas locales, nacionales y extranjeros podrán ingresar a todo el Circuito Turístico del Valle del Colca, Valle de los Volcanes y la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, sin pagar el Boletaje Turístico, por un período de dos meses, es decir, hasta el 15 de diciembre del presente año, ello como parte del “Plan de Reactivación Económica en el Valle del Colca”.
PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN EL VALLE DEL COLCA
También indicó que este año 2020 el Valle del Colca ha sufrido un duro golpe en el sector turístico y económico, debido a la pandemia del Covid 19, que se prolongó por 7 meses, y que impidió el ingreso de más de 200 mil turistas hasta el mes de octubre, causado pérdidas económicas de más de 14 millones de soles.
Y es que en el 2019 al Valle del Colca ingresaron 287,407 turistas, sin embargo, hasta el 15 de marzo de este año solamente hemos tenido 41,535 turistas, afectando gravemente todo el sector turismo del Colca.
Con esta apertura del turismo al Valle del Colca se espera reflotar el movimiento económico de más de 2 mil familias que se dedican de manera directa al sector turismo, y de más de 10 mil familias de manera indirecta.
La capacidad hotelera del Valle del Colca es de 3196 camas por noche, incluidos hoteles, hostales, casas hospedaje, Turismo Rural Comunitario o Turismo Vivencial; además de 506 mesas y 2611 sillas por día en restaurantes turísticos y tradicionales.