top of page

Gobiernos locales y regionales no elaboran perfiles técnicos de obras para gastar Canon Minero

Gobiernos locales y regionales no elaboran perfiles técnicos de obras para gastar Canon Minero

El abogado Cesar Montes de Oca Dibán, especialista en Derecho Minero, sostuvo que, aunque Arequipa se posicionó en segundo lugar de transferencias por conceptos mineros que incluyen Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, así como, Derecho de Vigencia y Penalidad, con un monto superior de S/ 1444 millones durante el año 2021, este dinero no fue ejecutado con eficiencia en obras de trascendencia regional debido a que no existen proyectos bien elaborados. 


“De esto, lo más probable que se haya gastado es el 10%. Las transferencias de canon minero se realizan todos los julios de todos los años, y para esto las entidades públicas deben tener listos unos proyectos de inversión para poder cargar esos gastos a esa cuenta. Nos falta el perfil del proyecto, no podemos gastar el dinero como se nos da la gana […] Debemos ser conscientes de que se necesita ayuda para realizar perfiles de proyectos o tener estudios técnicos de proyectos que sean eficientes para que puedan satisfacer las necesidades o brindar los servicios públicos”, indicó. 


El especialista cuestionó que, aun contando con el 5% del presupuesto del canon minero para la elaboración de los expedientes técnicos, las autoridades de los gobiernos locales y regionales no elaboran proyectos de impacto, que mejoren la calidad de vida de la población.

PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
bottom of page