top of page

13 mil arequipeños podrán cobrar la deuda social tras publicación de lista de beneficiados

13 mil arequipeños podrán cobrar la deuda social tras publicación de lista de beneficiados


Con el firme propósito de acceder al pago de la deuda social, La Oficina de Deuda Social del Gobierno Regional de Arequipa, publicará este viernes 10 de julio la lista de beneficiarios por orden prioritario para acceder al pago.


En este sentido, la Jefa de la Oficina de Deuda Social Dra. Katherine Carbajal Cornejo expresó que, conforme a este orden de priorización, los beneficiarios podrán recibir el pago de sus adeudos de acuerdo al presupuesto que asignará el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en los siguientes meses a la región Arequipa.


Cabe resaltar que la lista también incluye a los beneficiarios que se acogieron al DS 004-2020-MINEDU y normas complementarias emitidas por el MEF, donde se agrega como nuevo criterio de priorización a los beneficiarios con enfermedades en fase terminal, fase avanzada y/o discapacidad severa y que cuentan con sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada.


Asimismo, Karbajal anunció que desde el GORE-Arequipa se viene gestionando ante el Ejecutivo Nacional una cifra importante de recursos para la región, a fin de cumplir con el adeudo del Estado a la mayor cantidad de profesores y beneficiarios.


Además, la Dra. Katherine comunicó que la lista se emitirá en la página del GORE-Arequipa (http://www.regionarequipa.gob.pe/) y redes sociales oficiales de la institución, contiene los beneficiarios que cuentan con requerimiento de pago registrado en las Unidades Ejecutoras.


Criterios de Priorización


Tras conocerse el Decreto Supremo N° 002-2020-MINEDU determinó los criterios de priorización, cuyos montos fueron establecidos por el MEF y son:


 1. Las deudas con requerimiento de pago a favor de acreedores con enfermedad en fase terminal, serán canceladas y/o amortizadas hasta por la suma de S/ 30 000,00 (treinta mil y 00/100 soles).


 2. Las deudas con requerimiento de pago a favor de acreedores con enfermedad en fase avanzada y/o discapacidad severa, serán canceladas y/o amortizadas hasta por la suma de S/ 15 000,00 (quince mil 00/100 soles).


 3. Las deudas con requerimiento de pago a favor de acreedores mayores a 65 años de edad, serán canceladas y/o amortizadas hasta por la suma de S/ 10 000,00 (diez mil y 00/100 soles).


 4. Las deudas con requerimiento de pago a favor de acreedores cuyas edades sean menores o igual a 65 años, serán canceladas y/o amortizadas hasta por la suma de S/ 5 000,00 (cinco mil y 00/100 soles).


GORE-Arequipa cumple con el Magisterio


Es importante resaltar que el pasado 4 de febrero de este año el gobernador regional de Arequipa Elmer Cáceres Llica, desembolso más de S/ 11 millones para el pago de la deuda social favoreciendo a más de 1,600 profesores arequipeños.


Cáceres Llica, tomó la decisión de utilizar los saldos de balance del Ejercicio 2019 del GORE-Arequipa para el pago de la deuda social de los profesores por considerar “un acto de justicia para nuestros maestros que dieron su mejor enseñanza a las nuevas generaciones de arequipeños”.


De esta manera se benefició a 72 profesores que tienen enfermedad en fase terminal recibieron la suma de S/ 30 mil conforme con lo que determina la norma, así como S/ 15 mil aquellos docentes con enfermedad avanzada.


En segundo lugar, se beneficiaron a más de 1400 profesores que en el año 2018 la gestión 2015-2018 les pagó solo S/ 3,777.00 de los S/ 10,000.00 que se les había prometido. El gobernador regional ordenó que se cumpla con abonar S/ 6 mil 223 para completar el pago asumido por el GORE-Arequipa y la voluntad política para cumplir con el magisterio.


Igualmente beneficio a 160 profesores en edad avanzada y que se encuentran en la cima de la lista de priorización, criterio aplicado conforme a la normativa emitida en 2019 por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La Gazzetta de Arequipa

PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
PXL4VHDAQFHFJO4AVPYK6SVDDQ.jpg
bottom of page