

Entrevista a Miroslaba Concha
Miroslaba Salome Concha Enriquez es la docente de cinco años de una institución educativa de incivil y primaria en Apipa, una escuela que no tiene recursos económicos para ofrecer una mejor educación a sus alumnos.
¿Dónde queda el colegio?
En apipa, el sector nueve, yo tengo 28 niños a mi cargo, la profesora de cuatro, tiene 29, la profesora de tres años, tiene 20, el profesor de primer grado tiene 30, y casi todos el mismo número, tenemos bastante alumnado.
¿Cómo son sus días con docente?
Lo primero es llegar a la hora exacta para estar con los niños, acompañarlos e su desayuno y comenzamos a trabajar arduamente con los niños, salimos con ellos a un patio que no tiene malla rache adecuada, solo esta con palitos sostenido, nosotros andamos con sombrero todo el día.
¿Y cómo son los salones?
Las aulas son prefabricadas, pese a que tenemos un terreno bastante amplio hay solo un salón hecho con material noble que es el salón de cuatro años, los demás no tenemos esa comodidad.
¿Y cómo le afecta eso?
Nos afecta demasiado porque el polvo está constantemente, y nos genera alergias, a los de primer grado, y a todos los salones en general.
¿Y ahora el consejero regional se ha comprometido a ayudarlos?
Si, aunque sea que nos haga unas dos aulas nos ha dicho, van a ir a visitarnos, a revisar el terreno y después van a hacer los planos, a futuro espero que nos amplié aunque sea.
¿Los niños que van son de la zona?
Si, s del lugar que es todo lleno de tierra, no tenemos los servicios básicos, el agua lo tenemos en agua, y algunos usamos luz, pero no todos, nosotros somos del sector nueve, y hay hasta el número 16, colegios hay en lugares alejados, en el cinco creo, y al fondo también. Los niños como viven en la una ya se han acostumbrado pero igual necesitamos que nos apoyen con por lo menos aulas para más niños y expandirnos más.